La pasada semana estuve en el Sopa 16! un congreso dedicado a la educación y sociabilización de patrimonio rural. Este año se celebró en Zalamea de la Serena, una pequeña población de La Serena extremeña, que para el quien no la conozca no sabe lo que se pierde.
Cuentan que en Pedro Crespo, alcalde de dicha localidad se inspiró Calderón de la Barca para escribir su famoso Alcalde de Zalamea, aunque todavía no se sabe si era leyenda o realidad. Aquí publica su gramática Antonio de Nebrija, que formaba parte de un grupo de eruditos reunidos por el Juan de Zuñiga, el último maestre de la orden de Calatrava, de su castillo aún quedan vestigios, pero estaba cerrado cuando subí a dibujarlo, así que no me quedó otra que descomponerlo.
Dos cosas de su rico patrimonio me llamó la atención, su Dystilo romano, de la época del Emperador Trajano, lo que no sabía que sólo se conservan dos en Europa y éste es el mejor conservado. Ahora sirve de apoyo para los nidos de cigüeña y para disfrutar dibujándolo.
Y Cancho Roano, un templo de época Tartessa que emergía del agua, un antiguo foso que se inundaba por el arroyo que corre a sus pies, rodeado un denso encinar. Una pasada,
Ya solo queda venir a visitarlo....